Hábitos que te impiden ser MILLONARIO
Si tienes algunas costumbres como éstas, ¿Cómo pretendes convertirte en millonario? Aquí te decimos las prácticas que debes abandonar.
- Dormir cuando no debes
Las personas exitosas son conocidas por despertarse temprano, generalmente antes que todos en su casa, de esta forma pueden empezar desde primera hora a poner en marcha el trabajo, ponerse al día en las noticias, responder correos electrónicos y hacer ejercicio sin sacrificar el tiempo que pasan con su familia.
- No leer
Las personas con dinero, invierten su tiempo y esfuerzo necesario en ampliar su conocimiento, mantenerse al día con las noticias y tendencias dentro de su industria, aprender de otros y encargarse de seguir innovando.
- Depender de una sola fuente de ingresos
Las personas con mucho dinero tienen varias fuentes de ingresos. Lo que significa que para aquellos de nosotros que aspiramos la riqueza, tenemos que invertir parte de nuestros ingresos en pagar nuestras deudas, y reservar para el retiro e invertir.
- No establecer un presupuesto
Todo el mundo necesita crear un presupuesto y adherirse a él, pero, por desgracia, existen muchas personas que no lo hacen. Puesto que no pueden ver si están gastando más de lo que ganan con exactitud, a menudo les trae problemas financieros. Si notas que este es tu caso, entonces necesitas comenzar a reducir los gastos innecesarios y debes hablar con un asesor para que te reivindique.
- No pensar a futuro
No ahorrar y gastar más de lo que ganas, genera pobreza a largo plazo sin la esperanza de poder escapar.
- No prestar atención a pequeños gastos
Una vez más, por esta razón es que un presupuesto es tan útil. Te ayuda a administrar estos pequeños gastos para que puedas ajustarte y enfocarte en las cosas importantes.
- Ver demasiada televisión
Pero, como en el descubrimiento de Corley, los ricos prefieren leer, ejercitarse o educarse en lugar de perder el tiempo viendo la televisión. “Hacer uso productivo del tiempo es un sello distintivo de los millonarios”.
- Permanecer en tu zona de confort
Tomar riesgos y salir de tu zona de confort es inquietante. Lo entiendo. Pero hasta que des ese salto encontrarás el éxito financiero.
- Ser consumido por el fracaso
No te confundas. El fracaso es horrible. Pero no debes dejar que eso te detenga. Toma riesgos, y, si fallas, aprende de tus errores y avanza.
- No establecer metas diarias
Establecer objetivos diarios, ayuda a priorizar desde los más importantes hasta lo menos importantes.
- No ahorrar
¿Cómo se logra? A través de bienes materiales como un negocio rentable, una cartera de acciones en crecimiento o invertir en el derecho de bienes raíces. Recuerda, tu coche y tus juguetitos son responsabilidades que te quitan los ingresos de tu futura riqueza. Enfócate en adquirir cosas que te darán dinero a largo plazo.
- Crear excusas
Las excusas fueron uno de los mayores obstáculos entre la riqueza y yo. Crear excusas es fácil cuando estamos tratando de entender por qué tenemos tantas deudas y si no tenemos un ingreso de seis cifras. Decir que queremos “vivir el momento” es una excusa para no trabajar y crear un mejor futuro. Deja de inventar excusas y comienza a trabajar.