Ser sociable cuando eres tímido no es fácil 10 Claves Científicas para SERLO
Ser sociable cuando eres tímido no es fácil 10 Claves Científicas para SERLO
- Empieza gradualmente
Si quieres conocer gente, ve paso a paso. Empieza con retos más asequibles, como darle conversación a un camarero. Cuando lo hayas hecho varias veces verás que ya no te pones tan nervioso: esa es la señal de que tienes que ponerte un objetivo mayor. A esta técnica se le llama exposición gradual, y ha demostrado científicamente4 que es una de las estrategias más eficaces para superar la timidez y ansiedad social.
La confianza se consigue después de actuar, nunca antes. No esperes a sentirte confiado porque te quedarás esperando siempre. Nervioso o no, hazlo.
- ¿Qué hacer con tus pensamientos negativos?
Quizás te pongas algo más que nervioso. Quizás tu miedo al rechazo o al ridículo te paralice por completo. Quizás te asalte un torrente de pensamientos invitándote, otra vez más, a no arriesgarte. En lugar de luchar contra tus pensamientos, acéptalos. No les quites espacio, dáselo. Reconoce que tus pensamientos negativos están ahí. Pero reconoce también que puedes actuar sin hacerles caso.
- La herramienta emocional que reducirá tus nervios
No es teoría. Se ha demostrado científicamente que reconocer tus emociones minimiza el impacto que tienen sobre ti. Y no solo eso: también consigue que los demás empaticen con ellas, te perdonen más errores y te encuentren más atractivo.
- Una última estrategia de emergencia
tecnica de la máscara: Consiste en crearte un alter ego, una personalidad que te permita hacer cosas que normalmente no harías. Eso te da la seguridad de que si haces el ridículo o alguien te evita, en realidad no te rechaza a ti: ¡está rechazando a tu personaje!
Aunque lo ideal es que seas capaz de actuar siendo tú mismo, te recomiendo esta estrategia cuando necesites armarte de valor instantáneamente. Te sorprenderá.
- Consigue que tu cuerpo hable por ti
Para evitar que la gente se ponga de inmediato a la defensiva aprende a comunicar señales del primer tipo:
Sonríe, pero de verdad. Ya sé que es el típico consejo, pero es que funciona. No sólo se ha demostrado que al sonreír conseguimos que la gente confíe más en nosotros, sino que también nos perciben como más generosos y extrovertidos.
Aunque existe mucha disparidad científica en cuanto a su utilidad, parece ser que levantar rápidamente las cejas es una señal social que transmite cercanía y buena voluntad.
Mantén un lenguaje corporal abierto. Intenta no cruzar brazos ni piernas, ni tocarte la cara. Son señales defensivas que inconscientemente pretenden cubrir tus puntos débiles, transmitiendo inseguridad y desconfianza.
- La fórmula para empezar conversaciones
La fórmula que más eficacia ha demostrado para iniciar conversaciones es la Triangulación. Se trata de crear un triángulo entre tu, tu interlocutor y algo que tengáis en común, con un comentario sobre lo que estáis haciendo, viendo o escuchando.
- El secreto para mantener viva una conversación
Descubrir en qué te asemejas a tu interlocutor.
Se ha demostrado en varios estudios científicos que la similitud es una herramienta de influencia potentísima. Encontrar lo que os une fortalecerá vuestra sensación de cercanía y unidad, y tu interlocutor te verá con mejores ojos.
- Muestra tus virtudes… y tus vulnerabilidades
Ser más sociable no solo implica vencer tus miedos y empezar conversaciones, también supone ser capaz de convertir esas interacciones fugaces en relaciones que perduren en el tiempo.
En esta etapa del proceso no hay demasiados secretos y sí bastante esfuerzo. Cuanto más similares seáis mejor conectaréis, pero también deberás cuidar el resto de los cuatro elementos de la amistad: la frecuencia, la proximidad, la duración y la intensidad.
- Frecuencia
Sencillamente, si quieres fortalecer tu relación con alguien deberás verlo con asiduidad.
La ciencia dice que por lo menos deberías establecer contacto una vez cada quince días, y aunque lo ideal es que lo hagas en persona, hoy en día tienes multitud de opciones para conseguirlo:
- Llamar por teléfono
- Enviar un whatsapp
- Escribir un email
- Dejar un mensaje en Facebook
Conozco gente que incluso tiene alertas en la agenda que le recuerdan que debe contactar con sus amistades. Hazlo como desees, pero si quieres amigos deberás esforzarte en verlos a menudo.
10.Proximidad
La proximidad física también es fundamental para crear relaciones más sólidas, por eso en el punto superior he remarcado la importancia de encontrarse en persona.
Aunque mudarte al barrio de las personas con las que quieres establecer relación no suele ser posible, puedes crear otro tipo de proximidad mediante videollamadas por Skype, por ejemplo.
[360°] Taller: Master Facebook (venta profesional en facebook)
Curso Intensivo: Master Marketing Facebook
Facebook tiene más de 1.200 millones de usuarios que interactuan en promedio 4 horas diarias. ¿Creería usted que entre toda esa cantidad de personas también están los posibles compradores de sus productos y servicios? Esto es lo que va a aprender en este Curso. A encontrar sus clientes, atraerlos, conectarlos, venderles, volverles a vender y hacer que lo recomienden con los amigos. Se llama el ciclo perfecto del Marketing o el CUSTOMER DEVELOPMENT (Desarrollo de clientes).
Facebook el potencial de ser un canal de comunicación bidireccional, masivo, en tiempo real, transmedia, 100% medible y GRATUITO. Ya es posible llegar a la persona indicada con el producto o servicio perfecto en el momento justo. Esto es lo que usted va a aprender con esta instrucción.
CONTENIDOS
Los siguientes tópicos son los ejes fundamentales del Facebook Marketing Master Class. Recuerde que esta instrucción está desarrollada para aprender y aplicar. Es el modelo de educación por competencias.
* Introducción y generalidades. ZMOT en Facebook, Canales Digitales, Inbound y outbound en Facebook, herramientas y aplicaciones, mapa lógico y estratégico.
* Descubrimiento e investigación de clientes. Técnicas y tácticas para encontrar los nichos de mercado. Monitoreo de tendencias e intereses, herramientas de cotejo de datos.
* Atracción y adquisición de clientes. Técnicas, tácticas y arquitecturas para generar anuncios que persuadan, seduzcan y dirijan tráfico al módulo de conversión.
* Conexión de clientes. Técnicas y tácticas para lograr convertir clientes interna y externamente en Facebook. Split test, multivariabilidad y escenarios persuasivos.
* Ventas en Facebook. Transmedia Storytelling para el desarrollo de contenidos que conduzcan las personas hacia la compra de productos y servicios.
* Volviendo a vender. Convirtiendo en compradores recurrentes los clientes que ya compraron sus productos y servicios. Fidelización en Facebook.
* Referenciación. Logrando que los clientes y prospectos recomienden los productos y servicios de su negocio a sus amigos.
* Métricas y estadísticas. Midiendo todo el proceso. Multivariabilidad y testing del Customer Development.
CIRCULO EMPRENDEDOR
FECHAS: Jueves 5 de Marzo 2016 de 4 pm a 8pm
EXPOSITOR: Lic Israel Ramirez
COSTO: $1,500 por persona
Contáctanos para reservar tu lugar: da clic aquí para ver la dirección y tel.
[360°] Herramientas Digitales de Publicidad
Herramientas Digitales de Publicidad
Objetivo del curso: Aprenderá todo lo necesario para realizar un trabajo Fácil y Efectivo de Atracción de Prospectos, Generación de Ventas e Ingresos por Internet. Conocerá de forma teórica y Práctica las diferentes metodologías y herramientas para que sus clientes prospectos lo encuentren, lo contacten y le compren. Automatizar los procesos de atención a nuevos prospectos y ventas online. Técnicas de Fidelización de Clientes. Haga que sus clientes lo recuerden y establezca un lazo cercano con ellos. Métodos para entender como están actuando sus competidores para generar ventas.
CIRCULO EMPRENDEDOR SUR – CAFETALES
FECHA: Sábado 12 de Enero 2016 de 4 pm a 8 pm
EXPOSITOR: Lic Israel Ramirez
COSTO: $1,500 por persona (No incluye IVA)
Contáctanos: da clic aquí para ver la dirección y tel
[360] Segmentación de mercado: Encontrando a mi cliente ideal
[360] Segmentación de mercado: Encontrando a mi cliente ideal
En este taller gratuito se explicara los pasos que cualquier PyME necesita saber para poder definir mejor su mercado meta:- Identificación de producto: ¿Qué vendo? ¿Cómo lo vendo? ¿Dónde lo vendo?
- Tipos Segmentación de mercado: ¿A quién lo vendo? ¿Dónde lo encuentro?
- Herramientas para buscar información de mi cliente
- Ciclo de vida del producto
- Herramientas digitales para segmentar
- Medios para publicitarte: ¿donde encuentro a mi cliente?
- Volantes,
- Flayer,
- Estáticas (lonas etc),
- Digitales: internet (adwords, ads, email (base de datos comprada, o yo la genero)),
- Tradicionales (televisión, radio, etc). La información de este taller se orientara especialmente a PyMEs (Pequeña y mediana empresa).
CIRCULO EMPRENDEDOR SUR – CAFETALES
FECHA: Sábado 5 de Enero 2016 de 4 pm a 8 pm
COSTO: $1,500 por persona (No incluye IVA)
CONTÁCTANOS: da clic aquí
[360] Las 5 S
Las 5 S
El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples.
Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral.
Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas las organizaciones de diversa índole que lo utilizan, tales como: empresas industriales, empresas de servicios, hospitales, centros educativos o asociaciones.
La integración de las 5S satisface múltiples objetivos. Cada ‘S’ tiene un objetivo particular:
Denominación | Concepto | Objetivo particular | |
---|---|---|---|
En Español | En Japonés | ||
Clasificación | 整理, Seiri | Separar innecesarios | Eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil |
Orden | 整頓, Seiton | Situar necesarios | Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz |
Limpieza | 清掃, Seiso | Suprimir suciedad | Mejorar el nivel de limpieza de los lugares |
Estandarización | 清潔,Seiketsu | Señalizar anomalías | Prevenir la aparición de la suciedad y el desorden |
Mantener la disciplina | 躾, Shitsuke | Seguir mejorando | Fomentar los esfuerzos en este sentido |
Por otra parte, la metodología pretende:
- Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado.
- Reducir gastos de tiempo y energía.
- Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.
- Mejorar la calidad de la producción.
- Mejorar la seguridad en el trabajo.
CIRCULO EMPRENDEDOR SUR – CAFETALES
FECHAS: Sábado 5 de Marzo 2016 de 10 am a 2 pm
EXPOSITOR: Ing Ramon Mondragon
COSTO: $1,500 por persona (no Incluye IVA)
UBICACIÓN: Av Cafetales 1704, Hacienda de Coyoacan, Tlalpan, 04970 Mexico DF
Reservaciones: 2652 3742
CIRCULO EMPRENDEDOR SUR – UNIVERSIDAD
FECHAS: Sábado 12 de Marzo 2016 10 am a 2 pm
EXPOSITOR: Ing Ramon Mondragon
COSTO: $1,500 por persona (no Incluye IVA)
UBICACIÓN: Retorno de Cerro Acasulco No 11 Col Oxtopulco Universidad, Delegación Coyoacán,
Reservaciones: 7090 8484
[360]Neuro Marketing para PyMes
Neuro Marketing para PyMes
Neuromarketing o Neuromercadotecnia consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito de la mercadotecnia , analizando cuáles son los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el mercado, así se mejora el bienestar social y se entiende la toma de decisión del consumidor.
Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
CIRCULO EMPRENDEDOR NORTE – SATELITE
FECHA: Sábado 12 de Marzo 2016 de 4pm a 8 pm
COSTO: $1,500 por persona (No incluye IVA)
Expositor: Lic Oscar Marin
UBICACIÓN: Educadores 30K, Circuito Cd Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
Reservaciones: 5393 8362
[360]Conociendo mis miedos y aplicandolos a mi favor
Conociendo mis miedos y aplicándolos a mi favor
¿Qué son las emociones?
Las emociones forman parte de la vida corriente.
“Emoción” designa sentimientos que cada uno puede reconocer. Se caracterizan por sensaciones más o menos precisas, de placer o displacer. Las positivas, anticipan acontecimientos agradables; las emociones desagradables o negativas se asocian con las experiencias del dolor, el peligro, la culpa, el rencor, los miedos. Las emociones agradables o desagradables tienen una característica en común y es que no son simplemente cerebrales, sino que van acompañadas por modificaciones fisiológicas y somáticas. Para hablar de emociones y compartirlas con aquellos que nos rodean, se pueden designar con términos como alegría, exaltación, felicidad, miedos, ansiedad, rabia, tristeza, depresión, odio, rencor, envidia.
La emoción nace de la interpretación de la situación en sí. Esta posición implica una relación de dependencia entre las emociones y la cognición.
Aprende a identificar tus miedos y aplicarlos a tu favor.
CIRCULO EMPRENDEDOR NORTE – SATELITE
FECHA: Sábado 12 de Marzo 2016 de 10 am a 2pm
COSTO: $1,500 por persona (No incluye IVA)
Expositor: Lic Carolina Garcia
UBICACIÓN: Educadores 30K, Circuito Cd Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
Reservaciones: 5393 8362
[360] Liderazgo Emprendedor
LIDERAZGO
Propósito: Aplicar herramientas que desarrollarán las habilidades de liderazgo de los ejecutivos de su empresa. Aprender técnicas de dirección de grupos que permitirán mejorar los resultados de su compañía. Conocer procedimientos precisos para la toma de decisiones que ayudarán a lograr los objetivos de su organización.
Este taller esta enfocado al Liderazgo en el Emprendedor, desde como formar un equipo de poder que te ayude a llegar a tus objetivos hasta como manejar grupos de personas y crear nuevos lideres de avanzada que a mediano plazo te ayuden a pasar al Cuadrante del Flujo del Dinero en “D” (filosofía de Robert Kiyosaki).
CIRCULO EMPRENDEDOR NORTE – SATELITE
FECHA: Sábado 5 de Marzo 2016 de 4pm a 8pm
COSTO: $1,500 por persona (No incluye IVA)
Expositor: Lic Alejandro Gonzalez
UBICACIÓN: Educadores 30K, Circuito Cd Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
Reservaciones: 5393 8362
[360°] Taller: Habilidades de Negociacion
Taller: Habilidades de Negociación
Para poder ser más convincente y aprovechar las oportunidades de obtener una mejor negociación :
Saber Callar. Es mejor callar y escuchar a tiempo que hablar fuera de lugar. Al saber callarnos podemos escuchar los argumentos de la otra parte, pudiendo argumentar mejor, y no cometemos el error de dar información de más y perjudicarnos.
Asumir riesgos. La parte o persona que no le importa arriesgar una carga más grande de inseguridad con respecto a un premio o castigo, verá aumentar su poder.
Dependencia. Si una de las partes lo tiene sobre la otra tendrá además posibilidades de poder tomar ventajas en la negociación u obtener mejor posición. Esto se cumple si una de las partes tiene dependencia sobre la otra.
Habilidades para Negociar. Es otro de los factores que si se carece de otros, tener habilidades para negociar puede facilitar que uno pueda saber las necesidades de uno y de la otra parte, para poder argumentar y salir bien de un conflicto o mejorar las posibilidades de mejorar una posición convenciendo a la contraparte de sus argumentos y su poder.
Esfuerzo. Es ventajoso querer esforzarse, ya que negociar también implica un desgaste arduo. La parte que se esfuerce más y resista al desgaste podrá salir con sus objetivos cumplidos en la negociación.
Todo esto y mas veremos en este taller practico de habilidades de Negociación:
FECHA: Sábado 5 de Marzo 2016 de 10 am a 2 pm
COSTO: $1,500 por persona (No incluye IVA)
Expositor: Lic Alejandro Gonzalez
UBICACIÓN: Educadores 30K, Circuito Cd Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
Reservaciones: 5393 8362